domingo, 27 de febrero de 2011

Fotografía aspectos creativos




La nueva tecnología desarrollada para hacer una cámara digital actual, ofrece ayuda al fotógrafo en varios aspectos que tienen que ver con la técnica necesaria para lograr hacer fotos bien enfocadas, y con la exposición adecuada. Esto es posible porque, no solo tiene un sistema de enfoque automático, sino que además, todas tienen un fotómetro incorporado que determina, también en forma automática, la exposición y la abertura de diafragma mas convenientes de acuerdo a la luz existente. Naturalmente que esto da un resultado promedio.
Sin embargo existen otros factores que pueden intervenir, si se quiere conseguir una calidad de imagen mejor que el promedio, que dependen de la concepción que el fotógrafo tenga de la foto que quiere hacer, y el conocimiento de que disponga, para poder elegir como lograrlo.
Para poder lograr determinados efectos, es necesario tener una cámara que permita hacer algunos ajustes manualmente, como la abertura de diafragma, la velocidad ( tiempo de exposición ) y la sensibilidad ISO. Por ejemplo, si se quiere poner un objeto en primer plano dejando el fondo desenfocado para que salga difuso, hay que jugar con el enfoque y la profundidad de campo.
Se pueden presentar situaciones muy distintas, como por ejemplo la toma de un paisaje y la de un retrato, y en este segundo caso, no es lo mismo hacerlo con luz natural, que con luz artificial, ya sea de lámparas o de flash, y con luz directa o a contraluz. En el caso del paisaje me he permitido poner como ejemplo de composición, nada menos que un cuadro de Van Gogh, en el cual podemos ver que, en el tercio derecho de la imagen hay un arbol delgado y alto, y en el tercio izquierdo hay otro arbol bajo y de copa redonda, que hacen como de marco al campo de trigo que domina el primer plano con las montañas al fondo, y todo esto ocupa solo la mitad inferior del cuadro, dejando toda la mitad superior al cielo lleno de nubes con formas caprichosas en el estilo particular de Van Gogh.
Que hubiera pasado si un fotógrafo que andaría por ahi, toma el mismo paisaje pero poniendo en el centro el arbol delgado y alto, solo con esto cambiaría la composición del cuadro ( o foto ), perdiendo una gran parte del efecto logrado por el artista.
Las posibilidades son bastante grandes y considero que sería conveniente adquirir algún curso preparado por un profesional, como podría ser el siguiente: Click Here!
Además de lo dicho anteriormente, la fotografía digital ofrece una serie de posibilidades adicionales a partir del momento en que se trasladan las fotos a un ordenador o PC donde se pueden utilizar programas especiales para el manejo de las fotos, como el que sigue: Click Here!, que permiten una serie de modificaciones, para corregir, mejorar o crear algún efecto especial.
Adicionalmente desde la computadora se puede tener acceso a la Internet, lo que hace posible enviar las fotos a algún email, o subirlas en algún blog, o en los programas sociales, etc.
Los cursos que se pueden conseguir por internet, son muy didácticos, porque no hay mejor explicación que una buena fotografía con el detalle de lo que se hizo para la toma, comparada con otra del mismo motivo, que deja mucho que desear,y tambien con la explicación de las razones que determinaron la diferencia en los resultados.
La cantidad de diferentes situaciones que pueden ser tema para una fotografía, es enorme y no solo los resultados van a depender de los conocimientos técnicos que tenga el fotógrafo, sino tambien de su creatividad e imaginación, que se pueden ir incrementando con la práctica, y por eso, también en la fotografía, nunca se deja de aprender.
Esperando haber contribuido en algo a la motivación e interés por la fotografía, me despido hasta otra oportunidad.
Saludos.
Cesar Alfredo.


miércoles, 5 de enero de 2011

Fotografia Digital


La fotografía es algo que forma parte de la vida diaria, ya sean las fotos de carnet, o las de ceremonias, las de viajes, las publicitarias, las periodísticas, y mas, llegan a tener una gran función social en muchos aspectos.

En los últimos años, con la aparición de la fotografía digital, esto ha aumentado de forma espectacular, al extremo de que la cámara fotográfica, ya viene en un dispositivo que muchos llevamos en el bolsillo, el teléfono celular.

La fotografía también es un arte, con la ventaja, a diferencia de otras artes, que es accesible para todos, aunque para llegar a conseguir resultados de un cierto valor, se necesita tener algunos conocimientos técnicos, lo que se puede aprender con el siguiente curso:
Además de esto, la Internet ofrece la posibilidad de ganar dinero haciendo fotografías y hay sitios en la Internet que te orientan y enseñan como hacer. Para esto yo recomiendo ver:Click Here!

Otra enorme ventaja de la fotografía digital, es la posibilidad de transferir las fotos a una PC, con lo cual se abre un sin fin de posibilidades, lo que también requiere de conocimientos que se pueden adquirir en cursos como el siguiente: Click Here!
El enlace anterior lleva a un site que enseña el manejo de las fotos en la computadora y la internet.
Ademas de todos estos sitios, yo tambien soy un viejo aficionado y creo estar en condiciones para dar consejos o aclarar dudas acerca de las técnicas usadas en fotografía, como por ejemplo, para el que está buscando una cámara de precio no muy alto, yo recomiendo comprar el modelo menos caro de los que tienen un lente de buena calidad, esto es tan importante como la cantidad de megapixeles, que tienen que ver con el tamaño del sensor, el ideal sería conseguir la mejor combinación de ambos.
El hecho de que los fabricantes japoneses que no tienen tradición en la fabricación de cámaras, recurran para sus mejores modelos a lentes alemanes como Zeiss o Leica, tiene un significado muy claro. También hay entre los japoneses, marcas de gran calidad y tradición, como Nikon en primer lugar, seguido de Olimpus, Canon y otras mas que, si no las menciono, no es que no lo merezcan.
La luminosidad del lente ya no es tan importante desde que las cámaras digitales pueden tener una sensibilidad a la luz muy alta, antiguamente la película mas rápida que había tenía una sensibilidad de ASA 400, la cámaras digitales tienen valores mucho mas altos hasta en los modelos de bajo precio que pueden llegar tranquilamente a los 1600 ISO, el equivalente al antiguo ASA se llama ISO,no olvidar al escoger una cámara, el verificar hasta que valor ISO puede alcanzar, y si es posible saber el tamaño del sensor, sería ideal escoger el mas grande posible.
Tampoco recomendaría un zoom de valores muy extremos, porque exigiría un mayor conocimiento y práctica, para usarlo adecuadamente, y son pocas las ocasiones en que verdaderamente es necesario. Los últimos modelos con frecuencia tienen un sistema estabilizador, que ayuda a que las fotos no salgan movidas al usar el máximo acercamiento, pero además, al usar el angular al máximo, es difícil evitar la distorsión que se puede producir en los objetos, y hasta en la totalidad del cuadro, si no se sabe como hacer el enfoque adecuado.
Esperando haber aportado algo útil, por mínimo que sea, deseándoles lo mejor, me despido.
Cesar.